Edu Oriol y Jaume Llaveria son los invitados en el nuevo capítulo del pódcast de la Agrupación Leyendas Barça al Micrófono, moderado por Juan Manuel Asensi. Ambos jugadores pasaron por las categorías inferiores del Barça. A pesar de tener trayectorias diferentes, comparten el orgullo de haber defendido este equipo. El extremo de Cambrils y el exportero barcelonés repasan tanto sus inicios como el camino profesional que siguieron tras salir del Club. El nuevo capítulo ya se puede escuchar en Spotify.

Los inicios y las primeras decisiones

Sobre su paso por el Zaragoza, Edu Oriol afirma que, visto con perspectiva, le hubiera gustado llegar con otra mentalidad. Recuerda que se rodeó de los más graciosos del vestuario, cuando ahora preferiría haber aprendido de los veteranos con más recorrido en Primera División. Confiesa que le faltó “madurez competitiva” y que, después de debutar en la máxima categoría, fue un error acabar recayendo en ligas como la de Azerbaiyán o Chipre.

Por su parte, Jaume Llaveria reconoce que le habría gustado probar suerte en el extranjero. “Habría tenido que buscarme un representante”, dice. Considera que el nivel en Cataluña era altísimo y que había mucha competencia, pero que haber estado en el planter azulgrana podría haberle abierto puertas fuera.

La familia

En el terreno personal, Oriol habla con emoción de su hermano gemelo: “Después de mis hijos, es la persona más importante para mí”. Asegura que tenerse el uno al otro los impulsó a dar siempre la mejor versión. En la misma línea, Llaveria subraya la importancia de la familia, “una red de apoyo clave” en aquellos años.

La fortaleza del portero

La posición de portero también aparece en el relato. Llaveria explica que era “mentalmente complicada”: muchas horas solo en el campo, esperando que el equipo rival atacara solo para poder entrar en acción.

Oriol revela que mientras jugaba en el Barça B se sacó los carnés de entrenador. Tenía claro que una vez se retirara quería entrenar, y así fue: justo al colgar las botas, se estrenó en el Motril. Llaveria, por su parte, también siguió el camino de los banquillos, como preparador de porteros en equipos como el Júpiter o el Europa.

Mirada al Barça actual

Los dos invitados comentan también la actualidad azulgrana. Oriol se muestra entusiasmado con el Barça de Flick, el sistema de juego, la defensa adelantada y la alta presencia de jugadores de la Masia: “¡Es brutal!”. También se acuerda del eterno rival, el Madrid.

Llaveria, en la misma línea, asegura que ver los partidos es muy divertido por el ritmo y la electricidad que tienen. Ambos coinciden en que la llegada de Flick ha sido un acierto total y que el fichaje de Rashford aportará gol, velocidad y desequilibrio.

Preguntas de los oyentes

En el turno de preguntas, ambos aseguran que fueron felices en el Barça. Oriol dice que se sintió parte de una historia y que entrenar con el primer equipo fue un sueño cumplido. Llaveria también recuerda la etapa como fundamental para crecer como jugador y como persona.

En cuanto a los mejores momentos, Oriol elige el ascenso a Segunda División con el Barça B y el debut en Primera con el Zaragoza. En el clásico debate entre Cruyff y Guardiola, tanto Oriol como Llaveria se decantan por el de Santpedor: “control total”, afirman. Asensi, quien fue compañero de Cruyff en su etapa como jugador, les recuerda que Guardiola no deja de ser un heredero de Johan.

Jaume Llaveria

Nacido en Barcelona, comenzó en el Torneo Social del Barça con solo 9 años. Después pasó por la Penya Barcelonista Olivella antes de entrar en las categorías inferiores del Club. Defendió las porterías de clubes como el Júpiter, la Gramanet o la Barceloneta, entre otros.

Edu Oriol

Extremo de Cambrils, se formó en la Pobla de Mafumet y después pasó por Reus y Sant Andreu. En 2009 fichó por el Barça B, donde coincidió con Luis Enrique en el banquillo y realizó la pretemporada con Guardiola. Tras dos años en el filial, debutó en Primera con el Zaragoza. Su trayectoria le llevó a ligas como la inglesa, la azerbaiyana, la chipriota o la rumana, antes de regresar al fútbol español.

Força Barça
label.aria.fire
Força Barça label.aria.forcabarca label.aria.forcabarca