La Fundación FC Barcelona ha cerrado con éxito una nueva edición del programa 'Barça Activa't', una iniciativa destinada a niños y jóvenes que promueve la igualdad de oportunidades y la cohesión social mediante actividades educativas, sesiones físico-deportivas y proyectos participativos comunitarios impulsados por los propios chicos y chicas.

Los videos del programa se pueden ver en You Tube.

Este año, el programa, que se ha desplegado en colaboración con las cuatro diputaciones catalanas y varios ayuntamientos y entidades locales, ha llegado a 535 participantes de toda Cataluña. La participación por género se ha distribuido con un 59% de chicos y un 41% de chicas, consolidando la voluntad del proyecto de avanzar hacia la igualdad.

'Barça Activa't' es un proyecto de la Fundación Barça, que se engloba dentro de los proyectos de Acción Comunitaria de la entidad, dirigidos a fomentar el tejido social poniendo a los niños y personas jóvenes como protagonistas y motores de cambio en todo el territorio.

El programa se ha desarrollado en 17 poblaciones de las cuatro provincias catalanas. Barça Activa't se estructura en tres líneas de actuación principales:

-Actividad físico-deportiva: espacios inclusivos de juego y convivencia, que ponen el acento en los valores y no en la competición.
-Experiencias educativas: talleres y actividades que refuerzan el aprendizaje vivencial y el pensamiento crítico.
-Proyectos Participativos Comunitarios: iniciativas ideadas y desarrolladas por los jóvenes en beneficio de su municipio. 

Cada municipio cede un espacio en el que, entre dos y tres días por semana, los equipos educativos de la Fundación FC Barcelona dinamizan sesiones deportivas con la metodología socioeducativa propia de la Fundación FC Barcelona, SportNet, imparten experiencias educativas y facilitan la creación de proyectos participativos con impacto sobre el propio municipio.

Proyectos que dejan huella en el territorio

Los Proyectos Participativos Comunitarios diseñados por los propios jóvenes han generado un impacto directo en las comunidades locales, con acciones como la restauración de pistas deportivas, una caminata solidaria para recoger fondos para un proyecto contra el cáncer, encuentros de jóvenes con gente mayor en las residencias del municipio, pinturas de murales comunitarios, práctica de juegos tradicionales catalanes para reducir el uso de los plásticos Perelló.

Otros ejemplos incluyen: una jornada lúdico-deportiva con jóvenes tutelados para favorecer la cohesión social, sesiones de actividad física inclusiva con colectivos de jóvenes con discapacidad, o una caminata cultural para descubrir patrimonio y promover los hábitos saludables.

Estas acciones han sido lideradas por los propios jóvenes, que han actuado como agentes de cambio en sus propias comunidades y al mismo tiempo el objetivo es que las comunidades identifiquen a los jóvenes como actores positivos para el desarrollo de su propio municipio.

Con una metodología centrada en el aprendizaje colectivo, el trabajo en equipo y el respeto a la diversidad, 'Barça Activa't' sigue consolidándose como un proyecto transformador que da oportunidades a los jóvenes que más lo necesitan. Los equipos educativos de las entidades sociales locales -formados por profesionales del mundo social y deportivo- no actúan como entrenadores, sino como educadores, facilitadores y referentes para los participantes.

El reto de 'Barça Activa't' será escalar un proyecto tan exitoso en más municipios de Cataluña para dar oportunidades a más niños, niñas y adolescentes y promover un futuro con unas comunidades más cohesionadas y socialmente activas.

Força Barça
label.aria.fire
Força Barça label.aria.forcabarca label.aria.forcabarca